Preguntas fácticas - preguntas poderosas
![](https://517e32592c.cbaul-cdnwnd.com/1fdfa6fd838b8d0b240039aceb4bf36f/200000104-017f2017f6/7.png?ph=517e32592c)
Las preguntas fácticas son las que se responden con un dato, un hecho, una definición.
Son preguntas cuyas respuestas puedo encontrar en un libro, en un apunte o en google... y aunque no la haya entendido del todo, me la aprendo para un examen peeeeeero me la olvido mañana!!
Un ejemplo de una pregunta fáctica serían las fechas de acontecimientos o las biografías... etc.
Tambien puede ser una pregunta de esas que todos tenemos respuestas "ensayadas".... a un "¿cómo estás?", respondemos un rápido "Bien". Así. Rápido. Sin pensar. En automático.
Una pregunta poderosa, en cambio, me lleva a pensar, a reflexionar, me hace activar el cerebro para hacer conexiones neuronales y procesar información para elaborar una respuesta.
Por ejemplo: "¿Cuál fue tu momento más lindo en este día?" Esa es una pregunta poderosa. Una pregunta que descoloca al oyente, lo frena y lo pone a pensar.
Con el uso de preguntas poderosas en el aula logramos que los alumnos focalicen su atención en las posibles respuestas y soluciones, creando nuevos escenarios para afrontar la realidad.
Son preguntas abiertas. Por lo general empiezan con: qué, para qué, cuál, cuándo, cómo y dónde.
Generan consciencia y no juzgan
Nacen de la escucha
Promueven la reflexión, no se responden rápidamente
Obligan a concentrarse más de lo habitual
Desarrollan la responsabilidad y el empoderamiento
Fomentan pensamiento proactivo y la creatividad
Preparan al alumno para la apertura a lo nuevo y desarrollan su capacidad de asombro
Predisponen al aprendizaje y lo alejan de la verdad absoluta
¡¡¡Vamos por más PREGUNTAS PODEROSAS y empoderemos a nuestros alumnos!!!