Un niño que lee es un adulto que piensa
![](https://517e32592c.cbaul-cdnwnd.com/1fdfa6fd838b8d0b240039aceb4bf36f/200000172-d9624d9627/1-13.png?ph=517e32592c)
Reconozco que yo no soy de las que leen novelas o las que andan siempre con un libro "de turno", no.
Cuando trabajaba en colegios, dejaba la lectura recreativa para las vacaciones (porque mi único horario era de noche y no leía ni 3 páginas que me dormía) y solo leía libros de perfeccionamiento docente de temas variados, cada tanto, es decir, no de manera sistemática.
Pero.... sabiendo mi realidad, lo que trataba de inculcar en mis hijas era que ellas si leyeran. Aunque fuera poco, pero que las atrapen los libros. En una primera instancia, era yo quien les leía antes de irse a dormir, y ya después, con la excusa necesaria del libro diario, les armaba mesas de luz, cajones especiales, lugar para sus libros o lo que fuera. Luz en la cama de cada una... cualquier recurso me era útil para lograr esa meta.
¡Les ayuda tanto a la hora de escribir! en cuanto a ortografía, en cuanto a redacción, a desarrollar su imaginación, a buscar recursos literarios, a describir enriqueciendo su vocabulario, y tantísimas virtudes más.
Siempre que puedan compren libros, regalen libros, léanles libros, préstense libros.... y por qué no, escriban libros...